
Trébol, Compostela, Saudade, Solara y Costa Blanca, desde el viernes en San Xulián-Marín
Verbena Gallega (Síguenos en Facebook)
La parroquia de Marín de Arriba abrirá este fin de semana el calendario festivo del municipio con la elebración de sus tradicionales fiestas en honor a San Xulián y a la Virxe dos Remedios, en las que se combinarán los actos religiosos con la música de diferentes estilos y culminarán con una gran chocolatada para todos los asistentes en la madrugada del domingo.
En esta ocasión, las verbenas son, como ya ocurrió en otras ediciones, de un nivel espectacular, por lo que se espera que, coincidiendo en fin de semana, sean muchas las personas que se acerquen para disfrutar de la música. Concretamente, se contará con la participación de Trébol (una de las mejores formaciones de Galicia, especialmente dedicada al baile), Compostela, Saudade, Solara y Costa Blanca, además de un grupo que está por determinar.
Se trata de un cartel de primer nivel, con formaciones con gran historia y que están funcionando muy bien gracias a su enorme calidad, como Compostela, Saudade o Solara, a la que se suma la ya reseñada Trébol, de modo que se preparan unas fiestas para no perderse por parte de los amantes de la buena música y la verbena.
El viernes, día 6, por la noche, comenzarán los actos festivos con una verbena amenizada por las orquestas Compostela y Saudade. Será el aperitivo de unas fiestas que se prolongarán durante todo el fin de semana, hasta la madrugada del lunes.
El sábado 7, por la mañana, en la parroquia sonarán los pasacalles de la charanga D’Colores, de Moaña, anunciando la jornada festiva dedicada al patrón de la parroquia, San Xulián. Los oficios religiosos
serán tres y tendrán lugar a las 9.30, 11.00 y 13.00 horas. Este último será la misa solemne y, al finalizar, si el tiempo acompaña, se celebrará la tradicional procesión por el entorno de la iglesia parroquial. A lo largo del recorrido, la comitiva estará acompañada por la música de D’Colores.
Ya por la noche, el toque musical lo pondrán en esta segunda jornada las orquestas Solara y Costa Blanca, que harán disfrutar a los asistentes con un ambiente de música y baile que se prevé que se extienda hasta altas horas de la madrugada.
En la siguiente jornada de las fiestas patronales de San Xulián, nuevamente la música de la charanga D’Colores recorrerá los principales puntos de la parroquia, anunciando los festejos. Las misas tendrán lugar a las 9.30, 11.00 y 13.00 horas. Los oficios religiosos de este día están dedicados a la Virxe dos Remedios y la última será la solemne, seguida de procesión, que recorrerá el itinerario habitual por los aledaños del templo. También en esta ocasión, la comitiva religiosa estará acompañada por la música de la charanga D’Colores.
Por la noche tendrá lugar la tercera verbena de las fiestas patronales, que estará amenizada por la orquesta Trébol y un grupo que todavía no se ha anunciado. La recta final de los festejos llegará de madrugada, cuando los organizadores inviten a los asistentes a una gran chocolatada.
Por otra parte, la comisión que organiza las fiestas anuncia que el recinto estará cubierto por una gran carpa, de modo que el mal tiempo no podrá deslucir los eventos programados, que se celebrarán sin ningún problema y con la mayor comodidad para los asistentes.
Además, los organizadores expresan su agradecimiento a la Comunidade de Montes de San Xulián, a las casas comerciales, empresas, entidades y vecinos particulares que han colaborado para que, un año más, las fiestas patronales de San Xulián cuenten con un amplio programa de actividades para todos los públicos.
Para la elaboración del programa festivo y para conseguir los apoyos necesarios, la comisión de fiestas lleva varios meses trabajando en la organización de este evento, uno de los más importantes de la parroquia de Marín de Arriba.
Aunque la cita con San Xulián y la Virxe dos Remedios es la primera que se celebra en el año, no es la única de la parroquia. En septiembre, San Xulián también rinde devoción a la Virxe do Carme y a la Virxe dos Remedios, en una cita que se celebra habitualmente a mediados de septiembre. Esta cita de verano también cuenta con numerosos devotos y con un programa festivo en el que se combinan los actos religiosos con la música de diferentes estilos.