Home Orquestas Se despejan las incógnitas: Os acercamos la composición de El Combo Dominicano 2017
Se despejan las incógnitas: Os acercamos la composición de El Combo Dominicano 2017
0

Se despejan las incógnitas: Os acercamos la composición de El Combo Dominicano 2017

0

Verbena Gallega (Síguenos en Facebook)

Cada año por estas fechas se producen numerosas altas y bajas en las orquestas y grupos que trabajan en la verbena gallega, y en ello llevamos desde hace algunas semanas. En algunos casos el silencio más absoluto al respecto es sinómimo de seguridad y continuidad, mientras en otros lo es de que los cambios se van a dejar notar. De cualquier modo, los seguidores de cada formación están siempre inquietos y pendientes de recibir noticias, en especial sobre los artistas que forman cada una de las delanteras.

DSC_0148El Combo Dominicano no suele caracterizarse por realizar demasiadas modificaciones en su composición, siguiendo el lema de que lo que funciona casi a la perfección debe dejarse tal cual para que el éxito del año anterior no se resienta. En la temporada que ahora termina apenas se produjeron alteraciones, salvo la de Arodi Llanos (que se encargó, con mucho éxito, además, de la puesta en la marcha del grupo Nueva Fuerza, de la misma empresa), que dejó su puesto a Eulícer Aróstegui en la delantera, así como algún pequeño ajuste en el apartado musical.

Ahora, tras una temporada excepcional para El Combo y con los ojos puestos en la siguiente, podemos adelantar que la dirección de la formación apuesta por dar continuidad a toda la plantilla: Tanto los cinco cantantes, como las dos bailarinas y el resto de músicos de la orquesta. “Salvo circunstancias excepcionales que no aguardamos, seguiremos con el mismo equipo al completo”, confirmó su director, Cirano Núñez, a la página Verbena Gallega, tranquilizando a los seguidores, que siempre albergan dudas al respecto, comisiones de fiestas, concellos y salas en las que actúa habitualmente, de modo que todos ellos saben de antemano con qué se van a encontrar en cada una de sus actuaciones.

DSC_0649De este modo, la voz femenina seguirá siendo, como lo es desde hace casi diez años, la canaria Davinia Fleitas, que desde que se incorporó al proyecto realiza un trabajo excepcional, tanto sobre el escenario, donde su voz tiene una calidad singular y es muy reconocida por el público, como abajo de este, donde siempre tiene tiempo para atender a los seguidores y regalarles una sonrisa.

En el apartado masculino, empezando por el más veterano, Juan Carlos Balbuena, con casi 25 años en su escenario, seguirá siendo la principal referencia de la orquesta. El dominicano mantiene la frescura y la energía del primer día pero mejorado con todo aquello que da la experiencia. Trabajador incansable, tiene una voz que encaja como un guante en el repertorio de El Combo, a lo que suma su intensa conexión con el público cada noche.

DSC_0170

La más reciente de las incorporaciones, Eulicer Aróstegui, que se sumó a la delantera a principios de la actual temporada, ya demostró que el puesto para el que fue elegido le viene como anillo al dedo, ya que de inmediato se metió al público en el bolsillo, gracias a su característica voz y a la puesta en escena en cada una de sus canciones.

Junto a ellos estarán otros dos grandes de la verbena gallega y especialmente queridos por el público: Óliver Pérez Escobar y Néstor Peña. Ambos son parte fundamental del espectáculo, tanto por sus voces como por su interactuación con el público, desarrollando su trabajo, además, de forma divertida y siendo elogiado cada noche por la gente. En el primer aspecto, poco más se puede añadir a lo ya dicho en el caso de los anteriores, ya que se trata de un equipo de una enorme calidad y en el que se complementan perfectamente los cinco cantantes en función de las características de cada uno de ellos y del repertorio elegido.

DSC_0691

Dentro de la delantera se incluye también las dos bailarinas de la formación, que en el caso de El Combo Dominicano desenvuelven un papel imprescindible a la hora de conseguir la más espectacular puesta en escena. Se trata de Yessenia Perera (para la que será su tercera temporada) y Raquel Lorenzo (que hará su segunda gira). La excelente calidad de las coreografías y sus magníficas dotes para su puesta en escena, destacando de forma especial aquellas en las que lo comparten con Davinia, las hacen merecedoras del elogio y el cariño del público.

dsc_0346

En el apartado musical, Cirano Núñez seguirá a cargo de la dirección y del teclado, siendo el alma de la agrupación, ya que conoce cada uno de los entresijos de la verbena y también los gustos musicales de su público al dedillo, lo que le permite acertar casi al cien por cien a la hora de elegir las canciones que protagonizarán la gira de El Combo cada año. Junto a él y a Juan Carlos Balbuena, están a punto de cumplir 25 años en El Combo los percusionistas Jorge David Polanco y Roberto Alcántara (La Brasa), sección de se completa con Carlos Olivera. Papy Bass continuará con el bajo; Nino Sax y Osvaldo Zorrilla con los saxos, y José Chacón y José Luis Sandoval con las trompetas.

La estabilidad y la calidad del equipo artístico de la orquesta canaria, además de permitirle cerrar una temporada espectacular, también le deja ver el futuro con gran optimismo: a estas alturas ya tiene 132 fechas contratadas para 2017 (entre mayo y octubre) y otras 50, aproximadamente, para 2018, unas cifras que dejan bien claro el tirón que mantiene el llamado ‘efecto Combo’, que, en lugar de resentirse con el paso del tiempo, sigue firme y en crecimiento.

DSC_0051

“Son datos que nos hacen sentir mucho más que satisfechos y muchísimo más que agradecidos, ya que le debemos a toda la gente de Galicia, en especial a los que son seguidores de nuestra orquesta, así como a las comisiones de fiestas, que podamos seguir disfrutando de este éxito, el cual queremos compartirlo con todos ellos y que se sientan partícipes de lo que, con mucho trabajo y esfuerzo y desde la humildad, estamos consiguiendo”, explicó a Verbena Gallega hace unos días el director de la formación, Cirano Núñez.

DSC_0436

Los ritmos latinos, con el inimitable swing dominicano de la orquesta, con un repertorio en el que el merengue, la cumbia o la bachata tienen un enorme protagonismo siguen atrayendo a gran cantidad de gente cada noche, al tiempo que extiende sus ‘tentáculos’, desde la provincia de A Coruña, donde tiene su principal feudo, a Pontevedra y Ourense, además de la zona de León. Con una delantera de auténtico lujo, derrochando energía desde el minuto uno, y un equipo artístico del máximo nivel, El Combo Dominicano, acaba metiéndose al público en el bolsillo desde el principio de cada fiesta, de modo que acaba bailando y coreando cada una de sus canciones.

admin