
La mejor París de Noia, sin límite alguno, apunta a conseguir una de sus giras más exitosas
Verbena Gallega (Síguenos en Facebook)
La mejor versión de la Orquesta París de Noia desde hace ya algún tiempo parece dispuesta a seguir aumentando su leyenda con un nivel espectacular de música, cantantes, coreografías, sonido e iluminación. Una combinación perfectamente engranada que cada vez reúne a más y más público en sus actuaciones, ya sea en Galicia o en comunidades próximas; en grandes ciudades o en las parroquias del rural gallego, que, además, disfruta a lo grande con su espectáculo.
Da igual que hablemos del conciertazo ofrecido el sábado en Avilés (junto a Panorama), en el que se congregaron alrededor de 15.000 personas, donde realizó un papel espectacular y dejó su propio nivel a una altura impresionante; o de la Festa da Merenda de Aiazo, en Frades, lugar en el que su actuación fue seguida también por varios miles de personas.
No es que París de Noia haya flojeado en algún momento, simplemente que ha ido creciendo y no se ha puesto techo, aunque ya esté situada en la cima de la verbena y del sector, todo ello gracias a la apuesta por un gran equipo técnico y artístico, y a la complicidad absoluta que existen entre todos ellos sobre el escenario, cuestiones en su conjunto que se trasladan nada más iniciar el concierto al público, que ya no deja de disfrutar ni un segundo hasta el final de la sesión.
Esta temporada, en la Gira París Pa’Ti 2017, la histórica formación coruñesa ha conseguido una de las más potentes y completas delanteras, y eso a pesar de la ausencia de Blas sobre el escenario. Y no es que se hayan incorporado nuevos cantantes, aunque sí dispone de varias nuevas voces, que compaginan otras labores dentro del equipo artístico con la canción, logrando un resultado excepcional que el público valora de forma muy positiva con su aplauso a lo largo de toda la actuación.
A la labor que ya venía haciendo el guitarrista Diego Moreira, que este año tiene un mayor protagonismo a lo largo del espectáculo, incluso interpretando la canción que da nombre a la gira, se suma un trompetista y uno de los bailarines, enriqueciendo el magnífica trabajo que ya de por si realizan Sergio Corral, Fátima Pego, Genma Lareo y Cibrán Ínsua.
Esta suma de fuerzas permite ampliar la variedad de estilos de música incluidos en el repertorio, favorecer que cada uno de los cantantes llegue en perfectas condiciones a su siguiente tema y que haya una gran variedad de caras en la primera línea para hacer las delicias de los asistentes, algo que está ocurriendo cada noche y va en aumento.
Todo ello contando, además, con que se trata de una orquesta que musicalmente sigue estando en lo más alto, al igual que en su elegancia a la hora de trabajar y la ventaja de que logra congregar en un mismo espectáculo a público de muy variadas edades, atraídas por la atención que presta a todo tipo de públicos gracias al ya citado variado repertorio.
El momento dulce que vive la histórica formación de Noia se produce justo en el inicio de esta nueva Gira 2017, lo que hace prever que el éxito no está solo garantizado, sino que las expectativas de aquellas comisiones o concellos que opten por su contratación crecerán de forma muy importante.