Home Orquestas Marbella, Xacobeo y Unión y Fuerza amenizarán las verbenas de la Festa da Sidra de Santomé-Marín
Marbella, Xacobeo y Unión y Fuerza amenizarán las verbenas de la Festa da Sidra de Santomé-Marín
0

Marbella, Xacobeo y Unión y Fuerza amenizarán las verbenas de la Festa da Sidra de Santomé-Marín

0

Verbena Gallega (Síguenos en Facebook)

Fotos: Diario de Pontevedra

DSC_0704

Las orquestas Marbella y Xacobeo y el trio Unión y Fuerza serán los encargados de amenizar las dos verbenas incluidas en el programa de actividades de la XVIII Festa da Mazá e da Sidra de Santomé de Piñeiro, en el municipio pontevedrés de Marín, que se celebrará el próximo fin de semana. La primera formación se encargará de poner el broche de oro al evento el domingo 9 por la noche, mientras las otras dos ofrecerán su música el sábado.

Los que piensen que para disfrutar de buena sidra hace falta visitar Asturias, se equivocan. En el corazón de las Rías Baixas, la parroquia de Santomé de Piñeiro (Marín) lleva dieciséis años celebrando su tradicional Festa da Mazá e da Sidra, un festejo popular que ha pasado por mejores épocas pero cuya organización trabaja para volver a reunir a personas de toda la geografía gallega.

20160929_jcervera_3231

El próximo fin de semana unos 5.000 kilos de manzanas se convertirán en 2.000 litros de sidra, que degustarán los más de 1.000 asistentes que se esperan en cada uno de los días que dura la fiesta.

La cantidad de sidra que discurrirá durante los tres días no suele variar demasiado de un año a otro. Si lo hace suele ser «por el tamaño de la manzana», comenta Manuel. Esta vez «quedaron pequeñas por el calor», pues para que una manzana crezca y se desarrolle «necesita buen clima, pero también lluvia y este año hubo poca», relata el presidente.

Unas cifras esperanzadoras para un evento que lleva un par de años con ciertas dificultades. El presidente de la comisión organizadora, Manuel González, achaca a varios motivos al bajón vivido en los últimos tiempos: «El año pasado, por ejemplo, el mal tiempo no ayudó demasiado y mucha gente se quedó en casa. Yo espero que en esta edición venga más público». Otra de las razones de la bajada de asistentes es que durante unos años se prohibió la celebración de una de las actividades más concurridas del evento, un espectáculo equino que ya no se hace porque «arreglaron el campo de fútbol y ya no les dejan pasar por ahí», explica Manuel.

20151011_rafafari_i2112

Sin embargo, no todo son malas noticias, pues esta vez desde la organización han intentado mejorar la calidad de la oferta lúdica. «En el espectáculo de los caballos es donde más gente se reunía, por eso este año hemos contratado un uno de Arcade, que estará en una finca que nos ceden. Lo que queremos es atraer a la gente, que es de lo que se trata», relata el presidente, quien está tirando de agenda para que la fiesta «vuelva a tener protagonismo».

Las actividades comenzarán el viernes, día 7, con una sesión DJ, que servirá de prolegómeno para el eje central del sábado, la carrera Pinga Pinga, una competición popular a la que participarán más de 1.000 personas y que tendrá lugar a las cuatro de la tarde. Cuando empiece a caer la noche, se pasará del ejercicio al baile de la mano de las orquestas Xacobeo y Unión y Fuerza, que amenizarán a partir de las nueve la verbena.

xacobeo

Xacobeo ofrecerá su habitual repertorio, amplio y variado, con el que ha recorrido durante todo el pasado verano la geografía gallega y que tantos aplausos ha recibido del público de cada verbena. Con un elenco de artistas destacado, esta formación ha logrado unas cifras de contratación bastante elevadas, gracias a un trabajo especialmente cuidado sobre el escenario.

El domingo el campo da festa de Santomé de Piñeiro se llenará de puestos en los que se venderá la manzana en todas su posibles vertientes, que para algo es la razón de ser de la fiesta. A la una de la tarde se leerá el pregón y a las cinco los caballos de Arcade harán las delicias de todos los que se animen a ir. Una hora más tarde, será el turno para el concurso de empanada de manzana. Una razón más para degustar la fruta.

Durante toda la jornada, los más pequeños podrán jugar en las colchonetas, mientras los mayores tendrán la oportunidad de divertirse a ritmo de charangas. El broche final lo pondrá la Orquesta Marbella, que actuará alrededor de las nueve.

La formación pontevedresa viene demostrando en cada actuación la calidad artística con que cuenta y la conexión especial que ha logrado conseguir con el público, algo que en la actual temporada ha ido creciendo tras la potente apuesta realizada por la dirección, situando cinco cantantes de primer nivel en su delantera, que cada noche hacen las delicias de los presentes.

DSC_0864

El esfuerzo realizado al inicio de la temporada para contar con el mejor equipo artístico posible, el trabajo conjunto que supuso la actualización del repertorio y la clara apuesta por convertirse de hecho en una orquesta versátil, que llegase e hiciese disfrutar a públicos de todas las edades en cada una de sus fiestas parece ser, ya en esta primera temporada, un objetivo cumplido. Manteniendo esa línea de modernización e innovación, es una de las formaciones con mayor demanda de contratación y, sobre todo, de las que más aplausos recibe del público cada noche.

Una de las grandes citas festivas del fin de semana será, por tanto, en Santomé de Piñeiro, donde a la sidra, los productos elaborados con las manzanas y otros tradicionales como pulpo o churrasco, se sumará la música de orquestas de primer nivel en las verbenas nocturnas.

admin