Home Orquestas Llega la imagen de la Gira Como Que No, de Tamarindos y sus últimos detalles
Llega la imagen de la Gira Como Que No, de Tamarindos y sus últimos detalles
0

Llega la imagen de la Gira Como Que No, de Tamarindos y sus últimos detalles

0

Verbena Gallega (Siguenos en Facebook)

La Orquesta Tamarindos, que promete convertirse en una de las grandes sorpresas de este verano en la verbena gallega ya ultima los detalles de su Gira Como Que No, que la tendrá en Galicia desde el día 15 de este mes hasta el 31 de agosto. Ayer mismo cerró su calendario de actuaciones en Canarias y en los próximos días la formación al completo llegará a nuestra tierra para realizar los últimos ensayos sobre su propio escenario y dejar totalmente listo el repertorio con el que, a buen seguro, hará vibrar y disfrutar al público en cada una de sus actuaciones. Cerceda acogerá el día 15 su debut de este verano en Galicia, cita que ha levantando gran expectación entre el público de la verbena gallega.

DSC_0599

La dirección de la agrupación acaba de presentar la imagen de su gira gallega de este año, que es la que encabeza este reportaje y, como es habitual en todo lo que hace Tamarindos, la calidad y la profesionalidad son su principal característica. En ella aparecen sus cuatro cantantes (Santi Pulido, Wladi Páez, Johnny del Río y Unai García), además del título del recorrido que hará por la comunidad: Como Que No.

A ellos se suma una banda del máximo nivel, con músicos que acompañan habitualmente a artistas reconocidos en todo el mundo durante sus giras por España. Poco a poco el nivel de contratación de la orquesta va subiendo de formar importante, a pesar de no ser conocida en Galicia, por lo que en cuanto inicie sus actuaciones se espera que su agenda de complete, ya que ofrece un espectáculo musical extraordinario.

La dirección de Tamarindos ya explicó en diversas ocasiones que su objetivo es ofrecer música de la mayor calidad, acompañada de unas voces realmente impresionantes (tres de ellas bien conocidas en Galicia por su paso anterior por otras orquestas), trabajando con la máxima intensidad, energía y entrega, y haciendo que el público forme parte activa de cada pieza que interprete.

Se trata de una formación que tiene tras de si una dilatada trayectoria, con más de 35 años sobre los escenarios, una exitosa discografía y muchos temas conocidos, como ‘El Paso del Pingüino’, que en Galicia se popularizó con una versión la orquesta París de Noia y que este mismo año sigue en el repertorio de conocidas orquestas de la zona, o ‘Déjala que baile sola’, entre otras muchas. La bachata y el merengue en sus más variados géneros son los platos fuertes de la formación, que se marca como objetivo en cada actuación “hacer fiesta, transmitir alegría, que el público se divierta y poner sobre el escenario la mayor calidad musical”, tal como recalca su dirección.

DSC_0439

Eso sí, ya se adelanta que contará con dos pases cargados de energía, la mejor música y tratando de lograr la mayor conexión con el público. Además, la formación prepara diversas sorpresas en su espectáculo que se irán conociendo desde el momento del inicio de su gira.

El prestigio de Tamarindos no le viene solo por su trabajo en conjunto, como orquesta, sino por el acompañamiento de sus músicos a artistas de la talla de Tony Tun Tun, Óscar de León, Celia Cruz, Los Hermanos Rosario o Manny Manuel en sus giras españolas, lo que da una medida de la calidad musical con la que cuenta.

TAMARINDOS 1 (1)

Precisamente, la calidad de sus músicos es uno de sus puntos fuertes, ya que por ello es conocida a todos los niveles, a lo que suma una delantera con unas excelentes cualidades, en especial para la verbena gallega, y muy conocida en Galicia, ya que tres de sus cantantes ya pasaron por esta tierra cosechando éxitos y llevándose el cariño y la admiración del público: Santi Pulido, Johnny del Río y Wladi Paez, al que recientemente ha sumado al jovencísimo Unai García.

Tamarindos estará en Galicia solo un mes y medio y en la temporada alta del verano, ya que no dejará desatendido a su público canario al que tanto debe y agradece. Sin embargo, su decisión de acercarse al público gallego llegó este año por la creciente demanda por parte de los agentes, comisiomes de fiestas y del público a través de sus mensajes, en especial a los cantantes de la formación.

DSC_0399

El responsable de la orquesta, Víctor Falcón, explica que el público gallego “es muy exigente”, por lo que la preparación de la gira está suponiendo “un enorme reto para nosotros”. Su intención es, si fuese posible, “añadir un punto más de calidad” a sus actuaciones. “Cada día salimos a darlo todo aquí en Canarias, de eso no hay ninguna duda, pero en Galicia tenemos que dar un plus mayor y vamos a hacerlo”, asegura.

En esta línea, señala que dispondrán de un repertorio y un espectáculo “a la altura de lo que demanda y merece el público y la verbena gallega, ya que es gente a la que le encanta la música y la fiesta y no podemos defraudar”. Además, incidió en que “vamos a Galicia a hacer lo que mejor sabemos, que es música de máxima calidad acompañada de unas voces excelentes, que tan bien conocen en esas tierras. Contar con Santi, con Johnny y con Wladi es un punto a favor muy importante ya que están entusiasmados por reencontrarse con un público excepcional”.

admin