
Charleston apuesta por un cambio de imagen y una delantera espectacular para seguir creciendo
Verbena Gallega (Síguenos en Facebook)
Hablar de Orquesta Charleston Big Band es hacerlo de garantía, calidad y profesionalidad. La garantía de que la fiesta contará con un magnífico espectáculo de música, luz y sonido, con un repertorio diseñado para el disfrute del público más variado, pero siempre con una atención especial al apartado dedicado al baile y la diversión, donde priman especialmente la calidad y la profesionalidad.
En esta temporada, de la que acaba de desvelarse su afiche, pondrá en escena la Gira Pa Ti 2017, con un equipo artístico que pretende elevar el nivel de la formación y permitirle seguir creciendo, en especial con un importante cambio de imagen (en el que se incluye el montaje del escenario), una delantera espectacular (incluido el regreso de Rita Barreiro) y un grupo de músicos de primerísimo nivel, que ya viene demostrando su enorme valía desde el inicio de sus actuaciones.
Nacida en Padrón en el año 1984, tres de sus músicos fundadores siguen actualmente en la orquesta, mientras otros tres lo dejaron el pasado año. Desde aquel momento, la formación ha ido evolucionando paulatinamente, incorporando siempre artistas de primer nivel del panorama musical nacional e internacional, que han conseguido en su conjunto situar a esta agrupación como una de las más conocidas y contratadas del panorama festivo gallego.
“Una vez completado el equipo y con los proyectos en marcha tenemos muchas ganas de agradar al público y una enorme ilusión por contribuir a subir el nivel de la orquesta y que tenga la máxima fuerza posible”, señala Juan Carlos Torres, uno de los fundadores y principales responsables de Charleston. Asimismo, incide en que el nivel de contratación para los próximos meses camina a muy buen ritmo, por lo que confía en que la de 2017 será una de sus giras más potentes.
Una de las principales cuestiones a destacar es el elenco de artistas con el que va a contar la orquesta. En la delantera solo continuará Laura Añón de la temporada anterior. Sin embargo, se suman pesos pesados de la verbena como Miguel Caldas o Rita Barreiro, además de Juanma Noya, un cantante que ha sorprendido a más de uno desde sus inicios en Charleston, al igual que Chus Rodríguez, con una voz espectacular.
Así, contará con algunas de las mejores voces de la verbena, como Miguel Caldas, que es uno de esos grandes artistas cuya vida no se entendería sin la música. Es una de sus grandes pasiones y, como tal, viene demostrando desde hace dos décadas su entrega y profesionalidad en las diferentes orquestas por las que ha pasado en la verbena gallega, donde ha destacado por su trabajo, por dejarlo todo sobre el escenario cada noche y por ser una persona íntegra y honesta, que llama a las cosas por su nombre pero con un respeto exquisito. Formaciones tan importantes como París de Noia, Filadelfia, Gran Parada, Solara o D’Cámara, a la que suma las dos últimas temporadas en La Fórmula, son su tarjeta de presentación en el mundo de la verbena.
Asimismo, el regreso de Rita Barreiro, que desarrolló gran parte de su carrera artística en Charleston, es una gran noticia para la orquesta y para sus seguidores y el público en general, ya que se trata de una cantante muy conocida, especialmente querida y, sobre todo, muy aplaudida por la calidad de sus interpretaciones sobre el escenario.
Juanma Noya, procedente de Trébol, es otra de las grandes incorporaciones y que, ya de inicio está dejando muy buenas sensaciones, con unos mimbres de calidad que darán mucho juego a la formación padronesa, al igual que Chus Rodríguez, que pasó por Salsa Rosa y Passarela.
Laura Añón, por su parte, apenas necesita presentación ya que hace gala de una voz muy potente y con una gran calidad, como ya demostró la pasada temporada con Charleston, donde fue un pilar mucho más que fundamental. A este quinteto se suma de forma habitual Jesús Lapido, quien también se hace cargo de la percusión, combinando de forma magistral ambas tareas.
En cuanto al apartado musical, señalar que Paco Floriani seguirá a cargo del bajo y Suso Aboy de la guitarra; junto a ellos estarán también Adrián Freiría (batería), Juan Carlos Torres (saxo), Juan Carlos Méndez (saxo), Marcos FC (trompeta), Raúl Ernesto Cepeda (trombón) y David Blanco Fungairiño (técnico de sonido).
Un equipo de auténtico lujo, que está trabajando muy duro para que el proyecto de Charleston esté lo más alto posible, partiendo, además, de un nivel ya bastante elevado. Así, está muy avanzada la grabación de su nuevo CD, con el objetivo de que esté en la calle lo antes posible, aunque primando al máximo la calidad.
Por otra parte, a partir de Semana Santa, la formación aguarda tener listos una serie de cambios en el escenario, con una nueva imagen y cambios en el montaje que ayuden a seguir creciendo “a una orquesta que siempre ha trabajado para agradar a todos los públicos, siempre teniendo como eje central el baile, pero sin dejar de lado la atención a los jóvenes, en especial en las fiestas más grandes”, explica la dirección.